Pedanías
Los Ventorros
Está situada a unos 4 Km. Del núcleo urbano de Comares y se accede a ella por la MA-165 (Comares-Olías), la cual atraviesa la barriada y por la Carretera de Concas.
Desde ella parte una senda que nos lleva por el camino más corto a la mesa de Maxmúllar.
Celebran su feria a mediados de Julio.
Maxmullar
Accedemos a ella por un camino asfaltado que parte desde la MA-165 (Comares-Olías), y atraviesa toda la barriada. Esta barriada esta formada por varios anejos pequeños, pero el núcleo principal esta junto a la antigua escuela. Dentro de ella el olivar es el cultivo mas extendido seguido del almendro.
La Alquería
Situada al Sur del termino municipal, con excelentes vistas al mar y orientada hacia el sol. Esto ha hecho que se halla extendido el cultivo de la vid y que abunden los paseros en su paisaje.
Por la parte alta de la barriada pasa la carretera MA-169 (Comares –Vélez), de la cual parte el camino asfaltado que atraviesa la barriada.
Llano Almendra
El núcleo principal esta situado alredor de la Escuela-Capilla existente. Al igual que otras pédanlas, esta posee otros anejos mas pequeños.
Por ella discurre el río de Las Cuevas, lo cual ha hecho que además de almendros existan muchos huertos. Podemos acceder a ella por la carretera MA-159 ( Riogordo-Benamargosa).
Las Cuevas
Es la barriada más alejada del núcleo urbano de Comares. Está situada al Nor-Oeste del termino municipal, es atravesada por la carretera MA-159 (Riogordo-Benamargosa) y está a 7 Km. De Riogordo.
Por ella discurre el río de Las Cuevas, tiene un colegio publico y el último fin de semana de Julio celebra su feria en una explanada del río, lugar donde antiguamente se celebraba la feria de ganado del pueblo.
El Romo
Su núcleo principal está situado en lo alto de un cerro, y está entre las barriadas de Las Cuevas y la de Maxmúllar, y accedemos a ella por caminos que parten de las barriadas antes mencionadas y por un carril que parte de Colmenar.
Los Gallegos
Es una pédanla situada al Este del termino municipal, donde se prodigan los huertos y destaca el cultivo de limones y frutas tropicales, como los aguacates. Se accede a ella por la carretera MA-159 (Riogordo-Benamargosa).